Jueves, Febrero 27, 2020
  • Inicio
  • Deportes
  • Nacional
  • Regional
  • Curico
  • Policial
  • Espectáculo
  • Cultural
No Result
View All Result
Home Nacional

“¿A cuánto?” la nueva aplicación que lanza el Ministerio de Agricultura para monitorear los precios de frutas y verduras del país

Administrador by Administrador
Abril 16, 2019
in Nacional
0 0
0
“¿A cuánto?” la nueva aplicación que lanza el Ministerio de Agricultura para monitorear los precios de frutas y verduras del país
12
SHARES
4.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La aplicación desarrollada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), del Ministerio de Agricultura, permite revisar de manera instantánea los precios de los principales mercados mayoristas del país para así, poder cotizar precios y mejorar la competencia.

Related posts

Zalaquett acusa a Kramer de haberle hecho bullying y afirma que necesitó años de trabajo psicológico

Zalaquett acusa a Kramer de haberle hecho bullying y afirma que necesitó años de trabajo psicológico

Febrero 21, 2020
La desesperación de Karim Chahuán: acude al TC, critica cobertura mediática de su detención y le baja el perfil a su participación en saqueo

La desesperación de Karim Chahuán: acude al TC, critica cobertura mediática de su detención y le baja el perfil a su participación en saqueo

Febrero 20, 2020

“En vísperas de Semana Santa, el llamado que hacemos hoy es a cotizar, a informarse y por eso estamos lanzando este programa “¿A cuánto?” que se puede ver en el celular y en el que están los precios de las frutas y las verduras a lo largo y ancho de todo el país, lo que ayuda mucho a informarse, porque cuando estamos bien informados podemos comprar a mejores precios”, señaló el Ministro de Agricultura, Antonio Walker que visitó el mercado mayorista Lo Valledor junto a la directora nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga.

“¿A Cuanto?” es una aplicación creada en el Ministerio de Agricultura, a través de ODEPA, que permite consultar fácilmente los precios de más de 50 productos agrícolas que se venden en los mercados mayoristas.

La directora nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga, destacó que “el objetivo principal de la aplicación es poder mantener informados a los consumidores y agricultores sobre el precio de venta de sus productos en los principales mercados mayoristas, así estamos entregando cada vez más información a quienes lo requieren para que puedan tomar mejores decisiones”.

El Ministro Walker relevó la importancia de una mejor transparencia en los mercados, a lo que esta nueva aplicación va a ayudar. “Sacamos esta aplicación que le va a servir a todas las personas. Usted la puede tener en su celular, y están todos los productos para que usted pueda cotizar los mejores precios. Esto va en dirección a tener una mayor transparencia en los mercados porque tanto al agricultor le interesa saber a cómo se está vendiendo su producto y a las personas les sirve para cotizar los productos que quiere comprar”, dijo.

Recomendaciones canasta de Semana Santa

En cuanto a la situación de los precios en el mercado, el Ministro Walker dijo que “este año hemos tenido una temporada de producción bastante normal, hay buena oferta de hortalizas, de frutas, así que no debiéramos tener ningún problema en ningún producto en particular que se nos escape del precio. No hemos tenido heladas, no ha habido un evento climático que haya afectado a alguna producción”.

En la ocasión, la autoridad dio recomendaciones para comprar más barato durante la Semana Santa y dijo que este año “Semana Santa está tres semanas más tarde que el año anterior y se juntó con la producción de invierno de limones, entonces hay una mayor oferta de limones y hemos visto precios bastante razonables, más bajos que el año pasado, y eso es una buena noticia, los precios son bastante razonables, especialmente si los comparamos con el año anterior”.

Además, la Autoridad del agro llamó a cotizar y a fijarse en la calidad de los productos. “Es muy importante fijarse en la calidad de los productos y el llamado que hacemos es a informarse, a cotizar, porque al ver la dispersión de precios que vemos en ODEPA, uno se da cuenta que, realmente, se puede comprar siempre mejor. Por ejemplo, en el sector poniente de Santiago, tenemos mucho mejores precios que en el sector oriente de Santiago y hay lugares de venta con mucho prestigio, como es Lo Valledor, como es La Vega Central y si la gente recurre a esos lugares no se va a equivocar”, señaló.

Según cifras de ODEPA, en términos generales, esta Semana Santa una familia de cuatro personas podría gastar entre $6.000 y $18.000, dependiendo del lugar de compra y los tipos de pescados y mariscos que se deseen consumir. Así, si las compras de Semana Santa incluyen papas, lechuga, pimiento, cebolla, limones, cilantro, tomate, merluza común se puede gastar en promedio $8.407 sector oriente y $5.759 en el sector sur en ferias libres en una canasta para 4 personas.

En el caso de incluir mariscos como almejas a esta canasta se puede gastar en promedio $10.547 sector oriente y $6.930 en el sector sur en ferias libres en una canasta para 4 personas.

Si quieres descargar la aplicación, click aquí

Administrador

See author's posts

Más Leídas

  • Descubren nueva falla geológica activa al sur de Constitución

    Descubren nueva falla geológica activa al sur de Constitución

    359 shares
    Share 359 Tweet 0
  • 28 personas aun no cobran el premio de “La Suerte de ser Chileno”

    137 shares
    Share 137 Tweet 0
  • “¿A cuánto?” la nueva aplicación que lanza el Ministerio de Agricultura para monitorear los precios de frutas y verduras del país

    12 shares
    Share 11 Tweet 0
  • Viuda de Jose Miguel Uribe por dichos de Sebastian Piñera “Que venga que me vea a la cara y me de una respuesta”

    379 shares
    Share 379 Tweet 0
  • AHORA Amplio operativo se realiza por la posible fuga de un interno en Curicó

    185 shares
    Share 185 Tweet 0

Sociedad Informativa Primera Fuente SpA.

Sigue Nuestras Redes Sociales

Ultimas Noticias

  • Francisco Pulgar es amenazado de muerte y puso una querella Febrero 26, 2020
  • En la provincia de Curicó se dispone de 660 cupos para postular al programa Mujeres Jefas de Hogar Febrero 26, 2020
  • Curicó Unido y su cumpleaños Número 47 Febrero 26, 2020
  • El Sacapunta de Marco: Halcones y Palomas Febrero 25, 2020

Ultimas Noticias

Francisco Pulgar es amenazado de muerte y puso una querella

Francisco Pulgar es amenazado de muerte y puso una querella

Febrero 26, 2020
En la provincia de Curicó se dispone de 660 cupos para postular al programa Mujeres Jefas de Hogar

En la provincia de Curicó se dispone de 660 cupos para postular al programa Mujeres Jefas de Hogar

Febrero 26, 2020
Curicó Unido y su cumpleaños Número 47

Curicó Unido y su cumpleaños Número 47

Febrero 26, 2020
El Sacapunta de Marco: Halcones y Palomas

El Sacapunta de Marco: Halcones y Palomas

Febrero 25, 2020
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2020 AgenciaSiete - Sociedad Informativa Primera Fuente SpA. PrimeraFuente.cl.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deportes
  • Nacional
  • Regional
  • Curico
  • Policial
  • Espectáculo
  • Cultural

© 2020 AgenciaSiete - Sociedad Informativa Primera Fuente SpA. PrimeraFuente.cl.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In